La mitología griega

El concepto mitología se refiere al estudio de los mitos que puede tener un pueblo o una cultura, en especial la griega y la romana. La mitología griega (veamos el siguiente video) consiste principalmente en diversas historias y leyendas respecto a dioses de los antiguos griegos. Inmortales como: Zeus, Hera, Atenea, Hefestos, etc. muestran características externas y sentimientos humanos con cierta nota de un poder sobrenatural que aún en esta época llama la atención. También se observan criaturas y lugares mitológicos.
Atención: Para completar el crucigramas asignado, Mitología Griega, haz "click" en este enlace La Enciclopedia Libre Universal en Español y accede la página para realizar el trabajo. Éxito.

El Romanticismo

El Romanticismo fue un movimiento artístico que surgió en el siglo XIX. En el mismo, se expandió lo artístico, lo tecnológico y lo industrial. Este movimiento se oponía al racionalismo del Siglo de las Luces exaltando el individualismo, la naturaleza, los sentimientos, la patria, entre otros.

El amor, el amor...

Tal vez, en algún momento de nuestras vida, nos hemos topado con unos ojos cautivadores. Nos hemos llevado ese recuerdo y sin querer, lo hemos conservado en nuestra memoria, de forma tal que no podemos arrancarlo de la mente. En la Rima XIV de Gustavo A. Bécquer, la voz poética expresa su sentir ante los ojos que vio y sigue viendo en su imaginación. Leámos...

Por otro lado, el amor puede causar desilusiones, frustraciones, desamor e incluso rupturas. Si queremos amar y ser correspondidos, debemos ser como flor fragante en primavera. De lo contrario, seremos aves que surcan el cielo y siguen su vuelo sin rumbo fijo. Veamos la Rima XLI de Bécquer.