Este blog ha sido diseñado con el propósito de presentar una clase de español mucho más dinámica. Su objetivo es impactar al estudiantado, acercándolo a la tecnología y a su lengua materna. Se presentarán lecturas interactivas, ejercicios, etc. que le ayudarán a desarrollar los aspectos orales y escritos del español, entre otros.
El Romanticismo
El Romanticismo fue un movimiento artístico que surgió en el siglo XIX. En el mismo, se expandió lo artístico, lo tecnológico y lo industrial. Este movimiento se oponía al racionalismo del Siglo de las Luces exaltando el individualismo, la naturaleza, los sentimientos, la patria, entre otros.
El amor, el amor...
Tal vez, en algún momento de nuestras vida, nos hemos topado con unos ojos cautivadores. Nos hemos llevado ese recuerdo y sin querer, lo hemos conservado en nuestra memoria, de forma tal que no podemos arrancarlo de la mente. En la Rima XIV de Gustavo A. Bécquer, la voz poética expresa su sentir ante los ojos que vio y sigue viendo en su imaginación. Leámos...
Por otro lado, el amor puede causar desilusiones, frustraciones, desamor e incluso rupturas. Si queremos amar y ser correspondidos, debemos ser como flor fragante en primavera. De lo contrario, seremos aves que surcan el cielo y siguen su vuelo sin rumbo fijo. Veamos la Rima XLI de Bécquer.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)