La poesía lírica

La poesía lírica es aquella en la cual se expresan los sentimientos a través de la palabra oral o escrita. El hablante lírico nos dedica sus versos partiendo de una persona, situación, objeto, etc. que ha despertado los sentimientos de quien escribe. Toda poesía tiene un motivo (tema) para escribirse, alguien a quien dedicarla o que se identifique con la misma.


Algunas de las características de la poesía lírica son:
1. escrita en verso (aunque algunos escritores cultivaron la prosa poética)
2. subjetividad (estado de ánimo, sentimientos, etc.)
3. brevedad (no más de 100 versos)
4. lenguaje figurado (figuras retóricas, elementos simbólicos, imágenes sensoriales) a ser interpretado por el lector
5. predomina la primera persona ( yo del poema vs el autor)


Leamos unos sonetos de uno de mis escritores chilenos  preferidos, Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, o sea, Pablo Neruda (1904-1973). Cabe señalar que el novelista Gabriel García Márquez llamó a este ilustre escritor y activista político "el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma". 

No hay comentarios:

Publicar un comentario